Nuestra Historia y Propósito
Los Warrior El Centro Intercultural se estableció a través de la visión colectiva de estudiantes que abogaban por un espacio dedicado al diálogo crítico y la acción contra los sistemas de opresión racial, social y cultural. Centrándose en fomentar la conciencia crítica y empoderar las voces marginadas, el centro ha desempeñado un papel crucial en la promoción del aprendizaje transformador y la validación de identidades interseccionales.
En un esfuerzo por ampliar su impacto, el Warrior El Centro Intercultural ha hecho la transición hacia Liderazgo, Participación y Pertenencia Estudiantil. Esta nueva identidad amplía nuestro alcance para incluir más programas y oportunidades de liderazgo, al tiempo que mantenemos nuestra misión principal de apoyar el éxito de los estudiantes y fomentar un entorno universitario inclusivo. A través de esta evolución, continuamos nuestra dedicación a ayudar a los estudiantes a prosperar como ciudadanos globales, ofreciendo recursos e iniciativas enriquecidos que promueven el liderazgo, el compromiso y un profundo sentido de pertenencia.
Conozca al director ejecutivo

Carolina Alfaro
Director Ejecutivo, Liderazgo Estudiantil, Compromiso y Pertenencia
Hablo Español / Hablo Español
calfaro@csustan.edu
Carolina Alfaro tiene más de veinte años de servicio y experiencia incomparables trabajando con comunidades diversas tanto dentro como fuera del campus. Actualmente se desempeña como Director fundador de la Warrior Centro Cross Cultral (anteriormente conocido como Centro de Diversidad) en Stanislaus State, se enorgullece de cultivar una atmósfera que promueve la inclusión y la comprensión de poblaciones diversas. Ella supervisa la programación del centro relacionada con la diversidad, la inclusión, la justicia social y la equidad. Carolina también supervisa los Servicios para Estudiantes Indocumentados y la Iniciativa de Éxito Masculino.
Al liderar el centro con un enfoque holístico, está comprometida con brindar a los estudiantes oportunidades que fomenten el liderazgo, la conciencia cultural, la justicia social y la equidad y el compromiso comunitario. Es una defensora de las comunidades marginadas y sigue siendo un recurso para ayudar a muchos a sentirse "seguros" o "empoderados".
Actualizado: julio 10, 2024