Políticas relacionadas con la discapacidad
- Stanislaus State Política de materiales educativos (PDF) (documento en inglés)
Empleados
- Programa de asistencia al empleado
- Gestión de la discapacidad
- Igualdad de oportunidades y no discriminación
California State University, Stanislaus es un empleador que ofrece igualdad de oportunidades y no discrimina a las personas por motivos de raza, religión, color, ascendencia, edad, discapacidad, información genética, género, identidad de género, expresión de género, estado civil, condición médica, nacionalidad. origen, sexo, orientación sexual, estado de veterano cubierto o cualquier otro estado protegido.
Recursos para estudiantes con discapacidad
La Universidad Estatal de California (CSU) se compromete a mantener una comunidad inclusiva que valore la diversidad y fomente la tolerancia y el respeto mutuo. Aceptamos y alentamos las diferencias de nuestra comunidad en edad, discapacidad (física y mental), género (o sexo), identidad de género (incluido el transgénero), expresión de género, información genética, estado civil, condición médica, nacionalidad, raza o etnia (incluido el color). o ascendencia), Religión (o Credo Religioso), Orientación Sexual, y Estado de Veterano o Militar, y otras características que hacen única a nuestra comunidad.[ 1 ] Todos los estudiantes tienen derecho a participar plenamente en los programas y actividades de CSU sin discriminación, acoso ni represalias. La CSU prohíbe el acoso de cualquier tipo, incluido el acoso sexual, así como la conducta sexual inapropiada, la violencia doméstica y en el noviazgo, y el acecho. Tal mala conducta viola la política de la Universidad y también puede violar la ley estatal o federal.
- Política de CSU sobre discriminación, acoso y represalias (EO 1097)
- Procedimiento de Queja de los Servicios de Recursos para Discapacitados
- Responsabilidades del estudiante
- Defensor de estudiantes de ASI
Quejas que alegan discriminación, acoso o represalias basadas en la discapacidad
Dirija cualquier pregunta o inquietud con respecto a la presentación de una queja o el proceso de queja a:
Contacto de la facultad, el personal y la gerencia:
Estudiantes Contacto:
Marvin williams, Director de Servicios de Recursos para Discapacitados, L165
Teléfono: (209) 667-3159 Correo electrónico: mewilliams@csustan.edu
Órdenes ejecutivas de CSU
EO 1096 Política de todo el sistema de CSU que prohíbe la discriminación, el acoso y las represalias contra los empleados
EO 1097 Política de todo el sistema de CSU que prohíbe la discriminación, el acoso y las represalias contra los estudiantes
Declaración de accesibilidad
La Ley de Estadounidenses con Discapacidades de 1990 (ADA, por sus siglas en inglés) y la Sección 504 de la Ley de Rehabilitación de 1973 (504) exigen que las personas calificadas tengan igual acceso a los programas, servicios y actividades. El Código de Gobierno de California 11135 aplica la Sección 508 de la Ley de Rehabilitación de 1973, modificada en 1998, a las entidades estatales y al Sistema de la Universidad Estatal de California (CSU). La Sección 508 de la Ley de Rehabilitación se promulgó para eliminar las barreras en la tecnología de la información, brindar nuevas oportunidades a las personas con discapacidades y alentar el desarrollo de tecnologías que ayuden a lograr estos objetivos. La declaración del Sistema Universitario del Estado de California sobre accesibilidad se articula en la Orden Ejecutiva 926.
A continuación se encuentran los estándares de cumplimiento utilizados en apoyo de la legislación federal y estatal:
Actualizado: Abril 17, 2024