Preparación para la carrera definida

La preparación profesional es el logro y la demostración de las competencias necesarias que preparan ampliamente a los graduados universitarios para una transición exitosa al lugar de trabajo.

Todas estas son habilidades que probablemente haya desarrollado a través de sus cursos y proyectos de clase. Asegúrese de resaltarlas en su currículum cuando solicite empleo y sea capaz de hablar sobre estas habilidades en una entrevista.

Estas competencias son:

  1. Carrera y desarrollo personal: Desarrollarse uno mismo y su carrera de manera proactiva a través del aprendizaje personal y profesional continuo, la conciencia de las fortalezas y debilidades propias, la navegación de oportunidades profesionales y la creación de redes para construir relaciones dentro y fuera de la organización.
     
  2. Comunicación: Intercambiar clara y efectivamente información, ideas, hechos y perspectivas con personas dentro y fuera de una organización.
     
  3. Pensamiento crítico: Identificar y responder a las necesidades basándose en la comprensión del contexto situacional y el análisis lógico de la información relevante.
     
  4. Equidad e Inclusión: Demostrar la conciencia, la actitud, el conocimiento y las habilidades necesarias para involucrar e incluir equitativamente a personas de diferentes culturas locales y globales. Participar en prácticas antirracistas que desafíen activamente los sistemas, estructuras y políticas del racismo.
     
  5. Leadership: Reconocer y capitalizar las fortalezas personales y de equipo para alcanzar las metas organizacionales.
     
  6. Profesionalismo: Saber que los entornos de trabajo difieren mucho, comprender y demostrar hábitos de trabajo efectivos y actuar en interés de la comunidad y el lugar de trabajo en general.
     
  7. Trabajo en equipo:  Construya y mantenga relaciones de colaboración para trabajar de manera efectiva hacia objetivos comunes, mientras aprecia los diversos puntos de vista y las responsabilidades compartidas.
     
  8. Tecnología: Comprender y aprovechar las tecnologías de manera ética para mejorar la eficiencia, completar tareas y lograr objetivos.

Sitio web de la Asociación Nacional de Colegios y Empleadores

Actualizado: Febrero 13, 2024