Fecha límite de solicitud de otoño de 2025:

1 de junio de 2024 (ver a continuación el proceso de solicitud)

Diseñado para adultos que trabajan que necesitan la máxima flexibilidad de horarios, la Maestría en Justicia Penal en Stanislaus State utiliza un formato híbrido para proporcionar un estudio intensivo de la teoría y la práctica en el campo de la justicia penal. El programa fomenta el aprendizaje independiente y permite a los estudiantes contribuir intelectualmente a las profesiones penitenciarias, policiales y administrativas.

Las clases pequeñas significan un acceso máximo a sus instructores. En este entorno eficaz, los estudiantes aprenden a gestionar los componentes del sistema de justicia penal a través de cursos en áreas como sistemas correccionales; cumplimiento de la ley; sistemas judiciales; teoría de la justicia penal y la criminología; Violencia doméstica; género, raza y delincuencia; ley constitucional; investigación sobre justicia penal; y gestión y liderazgo en justicia penal.

Finalmente, trabajamos con una variedad de agencias de justicia penal locales, estatales y federales, y organizaciones sin fines de lucro como parte de nuestro programa de pasantías.

La mayoría de los estudiantes completan el programa en sólo dos años. Te graduarás con una comprensión completa de los sistemas avanzados de justicia penal que te permitirán analizar y resolver problemas críticamente basados ​​en métodos de investigación aplicados. Si actualmente trabaja en el sistema de justicia penal o desea ingresar a este campo desafiante y gratificante y tiene una licenciatura, este programa está diseñado para satisfacer sus necesidades.

El programa de Maestría en Penal prepara a los posgraduados para una variedad de carreras dentro del campo de la justicia penal, que incluyen, entre otras; administración de justicia penal (es decir, policía, correccionales, tribunales, justicia juvenil), educación superior, incluidos programas de enseñanza y doctorado, centros de investigación y políticas, servicio público, organizaciones comunitarias y agencias sin fines de lucro.

El plan de estudios de la Maestría en Justicia Penal se basa en la experiencia del profesorado en una variedad de áreas especializadas, que los estudiantes pueden estudiar con más profundidad a través de asignaturas optativas, estudios independientes y trabajos de tesis. Nuestro cuerpo docente está formado por profesores/académicos cuyos intereses de investigación y publicaciones examinan los siguientes temas;

  • Encarcelamiento masivo
  • Vigilancia Urbana y Prácticas Policiales
  • Derechos de los prisioneros y reingreso
  • Derecho Constitucional y Procedimiento
  • Investigaciones
  • Reintegración de Delincuentes
  • Salud Pública
  • Crímenes de Odio
  • Control de inmigración
  • Filosofía/Teoría del Crimen
  • Justicia Juvenil (incluyendo Derecho y Procedimiento)
  • Mapeo del crimen
  • Ciencias Forenses y Psicología
  • Crimen en América Latina
  • Política de drogas
  • Justicia Penal Comparada

Requisitos del programa

Cursos básicos

Complete 21 unidades del curso básico para la Maestría en Artes en Justicia Penal.

Curso # Curso
CJ 5000 Teoría criminológica avanzada
CJ 5001 Análisis crítico del sistema de justicia penal
CJ 5101 Planificación y Evaluación de Programas de Justicia Penal; o CJ5150 - Cuestiones emergentes en la justicia penal
CJ 5200 Análisis de datos aplicado
CJ 5201 Estrategias de investigación en justicia penal
CJ 5290 Gestión de Organizaciones de Justicia Penal
CJ 5600 Estrategias de instrucción en justicia penal

Cursos electivos

Completar 12 unidades electivas para la Maestría en Artes en Justicia Penal.

Curso # Curso
CJ 5250 Investigación Cualitativa en Derecho Penal
CJ 5320 Examen Crítico del Derecho Penal
CJ 5325 Seminario Avanzado en Violencia Doméstica y Abuso Íntimo
CJ 5330 Investigando la muerte y los moribundos en el sistema CJ
CJ 5340 Seminario Derecho Constitucional en la Justicia Penal
CJ 5420 Mujeres, crimen y justicia
CJ 5555 Teoría del Crimen y el Castigo
CJ 5940 Pasantía de Posgrado en Justicia Penal
CJ 5960 Proyecto de justicia penal
CJ 5980 estudio individual
CJ 5990 Tesis de maestría

Experiencia culminante

Los estudiantes que elijan realizar un proyecto como experiencia culminante deben tomar CJ 5960 para 3 unidades optativas. Los estudiantes que opten por hacer una tesis deben tomar CJ 5990 para 6 unidades optativas. Los estudiantes que opten por realizar un examen integral deben completar 33 unidades de trabajo de curso. (21 troncales y 12 optativas).

Requisitos de admisión al programa de Maestría en CJ

  1. Finalización de una licenciatura en un colegio o universidad acreditada.
  2. Un GPA de pregrado de 3.0
  3. Una calificación de B o mejor en un curso de investigación y metodología de la división superior.

Pueden aplicarse otros requisitos. Por favor consulte en línea Catálogo de cursos.

¿Interesado en aplicar?

La solicitud para nuestro programa de posgrado en CSU Stanislaus se completa en línea: los estudiantes deben presentar su solicitud a la Escuela de Graduados y cargar todos los documentos requeridos como se enumeran a continuación. Las personas calificadas que tengan una licenciatura de un colegio o universidad acreditada pueden postularse a la Escuela de Graduados.

Cada solicitante debe cargar lo siguiente directamente en la solicitud de Cal State Apply:

  • Completar el formulario Solicitud de solicitud de Cal State
  • Transcripciones oficiales de cada colegio o universidad a la que asistieron. Los estudiantes internacionales deben tener expedientes académicos evaluados por una institución aprobada.
  • Carta de intención
  • Muestra de escritura
  • Tres cartas de referencia

Proceso de Solicitud

El proceso de solicitud electrónica en línea se maneja a través de CalState Aplicar donde estará postulando tanto a la Universidad como al Departamento en un solo proceso.

Formularios

Actualizado: Marzo 13, 2025