Se proporcionan medios alternativos para los estudiantes que tienen una discapacidad de lectura. Esto puede deberse a varias razones, que incluyen, entre otras: ceguera o baja visión, dificultad para leer, dificultad para procesar u otra discapacidad física.

Los estudiantes que reciban medios alternativos como acomodo tendrán el acomodo detallado en la carta que se entrega a sus profesores. Si los estudiantes requieren una cantidad particularmente grande de materiales, se puede enviar una carta por separado directamente del especialista en medios alternativos, o el especialista en medios alternativos se comunicará directamente con el profesor.

Aunque muchos estudiantes optan por usar sus libros de texto únicamente en formato alternativo, los estudiantes tienen derecho a solicitar cualquier y todas las marcas o logotipos de materiales puestos a su disposición por el campus y su personal de acuerdo con el Título II de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades de 1990 (42 USC § 12101)  y la sección 504 de la Ley de Rehabilitación de 1974.

Los medios alternativos requieren solicitar algunos, si no todos, los materiales del editor o de la fuente original. Esto puede llevar varias semanas, según la organización editorial y sus recursos. En muchos casos, los archivos electrónicos recibidos requieren una remediación adicional para que sean accesibles para el estudiante. A veces, los materiales deben escanearse para poder hacer una versión digital internamente. Por esta razón, nos esforzamos por obtener los materiales del curso lo antes posible para proporcionar a los estudiantes sus materiales de manera oportuna. Como profesor o miembro del personal, usted es fundamental en este proceso. 

Si tiene un estudiante que requiere medios alternativos:

Tenga en cuenta que la coordinación de medios alternativos requiere un aviso previo. Puede tomar de 4 a 6 semanas procesar un pedido para la conversión a un formato alternativo. Puedes ayudarnos:

  • Crear o pedir los materiales de su curso por adelantado. Idealmente, los materiales del curso requeridos y/o recomendados deben publicarse noventa (90) días antes del comienzo del período, ya sea en su plan de estudios o a través de la librería de la universidad.
  • Los materiales de su curso deben estar disponibles para los Servicios de recursos para discapacitados setenta (70) días antes del comienzo del período, independientemente de si un estudiante con una discapacidad se le acerca.. Esto está de acuerdo con el manual de la facultad, 11/AS/08UEPC - Política de Accesibilidad de Materiales de Instrucción.
  • Proporcionar materiales a los Servicios de recursos para discapacitados a pedido.
  • Anunciar todas las tareas de lectura y del curso con suficiente antelación a la fecha de vencimiento. Asegúrese de hacerlo ambos verbalmente y por escrito.
  • Ser comprensivo cuando un estudiante con discapacidad solicita materiales del curso con anticipación. Comprenda que puede llevar un par de semanas convertir el material. Una vez que se convierte, el estudiante necesita tiempo para poder revisarlo.

En caso de que se soliciten los materiales de su curso: 

  • Le pedimos que proporcione los materiales del curso solicitados lo antes posible.
  • El especialista en medios alternativos puede comunicarse con usted si tiene preguntas sobre sus materiales al convertirlos, especialmente si el tema requiere experiencia especial (es decir, la mayoría de los materiales de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
  • Los materiales de su curso solo se compartirán con el estudiante que realiza la solicitud. Si un estudiante adicional requiere los mismos materiales, se le contactará para obtener permiso para liberar estos materiales.
  • Los Servicios de recursos para discapacitados pueden preguntar si los materiales del curso se usan con frecuencia en el curso. De ser así, podemos pedir que se conserve una copia del formato accesible para entregarla rápidamente a otros estudiantes en caso de que se presente otra solicitud en el futuro.

Disability Resource Services proporcionará, previa solicitud, una copia del formato accesible al profesor que originalmente creó los materiales del curso.

Por favor, no se encargue de proporcionar a un estudiante individual sus propias adaptaciones que alteren el curso debido a su necesidad de un formato alternativo. Todas las adaptaciones que alteren el curso deben hacerse en cooperación con los Servicios de Recursos para Discapacitados.

Recursos

Elegir sus materiales

Al elegir materiales y libros de texto para su salón de clases, tenga en cuenta lo siguiente:

  • ¿Existe una versión de este texto en formato impreso y electrónico?
  • ¿La versión electrónica ofrece texto a voz o es compatible con un lector de pantalla? Pregúntale al editor.
  • Si una imagen escaneada es todo lo que tiene, ¿es de buena calidad? Evite escaneos torcidos, escaneos "desteñidos", resaltados y subrayados, si es posible.
  • Si tiene imágenes que transmiten información, ¿hay texto alternativo?
  • ¿Es el color la única forma en que se transmite la información? Si es así, proporcione una alternativa.
  • ¿Los videos tienen subtítulos?

Creación de sus propios materiales didácticos accesibles:

Una de las mejores maneras en que puede ayudar es informarse sobre los materiales del curso accesibles y aprender los conceptos básicos usted mismo.

Si prefiere un enfoque en persona, puede comunicarse con el especialista en medios alternativos si tiene preguntas o solicitar una cita para aprender a crear materiales didácticos digitales y accesibles. Contáctelos en efoster2@csustan.edu o llame a la oficina al (209) 667-3159.

Aquí hay algunos recursos excelentes para comenzar con la accesibilidad:

Crear archivos PDF accesibles

Crear documentos de Word accesibles

Hacer presentaciones de PowerPoint accesibles

Accesibilidad de tablas en Word y Excel para MAGic y JAWS

Color y contraste para accesibilidad

Actualizado: Enero 10, 2022