Cosas que hacer y saber - En el campus

Llama a 9-1-1 para asistencia de emergencia. Conozca la ubicación de las cabinas telefónicas de emergencia con luz azul.

Volverse familiar con los planes de evacuación del edificio y el nombre del supervisor y supervisor del edificio.

Saber su plan de árbol telefónico de contacto de emergencia departamental; mantener actualizados los números de contacto y activarlo en caso de emergencia.

Guardar el número de teléfono de alerta de emergencia útil para actualizaciones: 1-877-STAN-411.

Guía de preparación personal

Comuníquese con la Cruz Roja Estadounidense local o la Oficina de Manejo de Emergencias

  • Averigüe qué desastres tienen más probabilidades de afectar a su comunidad
  • Descubra cómo preparar su hogar y a usted mismo para cada tipo de desastre
  • Descubra cómo se le advertirá o informará sobre información de emergencia.
  • Aprende RCP y Primeros Auxilios

Si tiene hijos, comuníquese con su escuela o guardería.

  • Descubra cuáles son sus planes en caso de un desastre y cómo reunirse con sus hijos.

Reúnete con tu familia

  • Discutir los tipos de desastres que podrían ocurrir
  • Discutir cómo prepararse y responder a cada desastre.
  • Discuta cómo evacuar cada habitación de su hogar
  • Decida dónde reunirse si no puede llegar a casa
  • Decidir a quién usar como contacto fuera del área
  • Discutir suministros de emergencia
  • Practique lo que ha discutido

Inspecciona tu casa con tu familia

  • Publique números de contacto de emergencia junto a cada teléfono
  • Aprenda y practique cómo cortar el agua, el gas y la electricidad en la red eléctrica
  • Instale detectores de humo en cada piso de su casa, especialmente en los dormitorios. Revíselos mensualmente y cambie las baterías dos veces al año.
  • Mueva los objetos pesados ​​a los estantes inferiores
  • Asegure muebles altos y cuadros a los montantes de la pared
  • Sujete el calentador de agua a los montantes de la pared

Tenga planificadas al menos dos rutas de escape diferentes para cada parte de su hogar o lugar de trabajo. Es importante que conozca la ruta de escape más rápida Y segura de cada habitación o edificio, así como todos los peligros previsibles que podrían encontrarse en su camino.

Mantenga una linterna en su oficina y al lado de su cama. Mantenga un par de zapatos debajo de su cama. Los grandes terremotos probablemente interrumpirán la energía, si esto sucede de noche o dentro de un edificio con ventanas limitadas, necesitará la linterna para salir. Los zapatos brindarán protección contra vidrios rotos u objetos caídos.

Ubique sus válvulas de cierre de gas, electricidad y agua Y sepa cómo cerrarlas. Se recomienda pintar las válvulas de cierre de blanco o con pintura reflectante para que sean visibles en condiciones de oscuridad o humo.

Decida un lugar donde se reunirán si ocurre un desastre importante cuando su familia se separe. Tenga planes para que cada miembro de la familia llegue a un refugio seguro. Asegúrese de tener suministros de emergencia adecuados en su automóvil para sostenerlo mientras llega a su refugio.

El plan de reunificación debe considerar muchas posibilidades. ¿Se irán a casa los miembros de la familia en el trabajo o se reunirán en otro lugar? ¿Quién recogerá a los niños de la escuela? ¿Qué pasa si un miembro de la familia está fuera del área? ¿Qué pasa si su casa está dañada e inhabitable?

Es posible que no haya medios de transporte disponibles, excepto a pie, inmediatamente después de un gran terremoto. Puede tomar días para que los miembros de la familia se reúnan. Tener un plan antes del desastre alivia el estrés de esta separación.

Seleccione un lugar para usar como sitio de evacuación donde la familia pueda reunirse si su hogar es inhabitable. El sitio debe estar cerca de su casa, al aire libre, lejos de peligros y a salvo de lesiones debido a réplicas. Los parques, patios y estacionamientos son buenas áreas para considerar.

Es extremadamente importante que no use su teléfono indiscriminadamente después de un desastre mayor. Reserva el teléfono solo para emergencias.

Con toda probabilidad, las líneas telefónicas que entran y salen del área del desastre no funcionarán. Es probable que los teléfonos celulares NO funcionen inmediatamente después de un desastre, ya que las torres repetidoras pueden dañarse o sobrecargarse debido a las llamadas.

Normalmente, las líneas telefónicas de larga distancia fuera del área del desastre son algunos de los primeros servicios telefónicos que se restablecen. Debe identificar un contacto telefónico que viva fuera del área, preferiblemente en otro estado, como contacto telefónico. Los miembros de la familia separados pueden usar este contacto para obtener información, pasar mensajes, establecer lugares de reunión alternativos. Los miembros de la familia que no vivan en el área también pueden comunicarse con esta persona para averiguar acerca de los miembros de la familia en el área del desastre.

Ofrézcase como voluntario para actuar como un contacto telefónico para su contacto. ¡No hay lugar en los Estados Unidos que no tenga el potencial de sufrir un desastre mayor!

Los edificios unifamiliares con estructura de madera pueden ser el tipo de construcción más resistente a los terremotos. Estos edificios normalmente se mueven con el terremoto. La clave para superar un terremoto es asegurarse de que su hogar se comporte como una unidad continua. Lo siguiente debería ayudar a proteger su hogar de daños por terremotos:

  1. Revise los cimientos de su casa para asegurarse de que esté en buenas condiciones, especialmente en casas antiguas.
  2. Su casa debe estar atornillada a los cimientos. Se requiere que las casas construidas desde 1940 tengan pernos en los umbrales, pero es posible que algunas se hayan construido sin ellos. Si no tiene pernos de umbral, debe instalar pernos de umbral estándar de 5/8" x 8 1/2" cada 4 pies.
  3. Si su casa tiene un espacio de arrastre entre el suelo y el primer piso, verifique si tiene paredes lisiadas. Las paredes lisiadas son láminas de madera contrachapada que cubren toda el área de la pared y endurecen la estructura.
  4. Si su casa fue construida antes de 1960 y tiene una chimenea, es probable que necesite reforzarla y amarrarla al edificio.

Mire cada habitación de su hogar u oficina con "Ojos de terremoto". Tómese un tiempo en cada habitación y piense "si un gran terremoto golpeara en este momento, lo que aquí podría lastimarme". Después de decidir qué puede lastimarlo, tome medidas para reducir la posibilidad de que suceda.

  1. Evite colocar camas o escritorios directamente debajo de ventanas que puedan romperse
  2. Evite colgar cuadros o colocar objetos pesados ​​sobre la cama y los escritorios.
  3. Coloque objetos pesados ​​en el piso o en los estantes inferiores
  4. Retire o bloquee las ruedas debajo de muebles, electrodomésticos u objetos pesados.
  5. Fije tapices, cuadros, etc. a los montantes de la pared
  6. Fije los muebles altos a los montantes de la pared para evitar que se vuelque.
  7. Todos los aparatos de gas deben instalarse con una línea de gas flexible
  8. Separe los productos químicos de acuerdo con las sugerencias del fabricante. Almacenamiento a nivel del suelo en un armario seguro
  9. Coloque cerrojos "a prueba de niños" en los gabinetes para evitar que se abran durante un terremoto.
  10. Los calentadores de agua deben sujetarse con doble correa a los montantes de la pared detrás de ellos.
  11. Comuníquese con la autoridad local de recolección de residuos para conocer los lugares donde desechar el exceso de productos químicos y desechos peligrosos. Si no lo necesita, no lo almacene.
  12. Mantenga suministros de emergencia para usted y su familia en un lugar seguro FUERA de su casa y garaje.

Actualizado: Marzo 14, 2025