Entendiendo nuestra comunidad

Estudiantes, profesores, personal y comunidad. Únase a nosotros en una serie de talleres para ayudar a nuestra comunidad a entenderse mejor entre sí. Exploraremos temas que afectan nuestro entorno de aprendizaje y trabajo aquí en Stan State. Los talleres comienzan el 13 de noviembre y se extenderán hasta el verano de 2025 con dos sesiones por taller. Asista a 10 de los 12 talleres para obtener un certificado de finalización que reconoce su compromiso con la construcción de una comunidad inclusiva. Aprenderá algo nuevo, conocerá gente y obtendrá una comprensión más profunda de cómo podemos hacer que nuestra Universidad sea más inclusiva.

12 talleres a partir del 13 de noviembre hasta el 11 de junio
Dos sesiones: de 11:30 a 1:6 y de 7:30 a XNUMX:XNUMX horas.

ABIERTO AL PÚBLICO
Patrocinado por la Biblioteca Universitaria y Excelencia Inclusiva

Próximos temas

Ven a conocer gente nueva y amplía tus conocimientos. ¡Esperamos verte allí!

Regístrese para asistir a un taller

Una mujer mira su reflejo en el espejo.

¿Quién tiene sesgo inconsciente? ¡Yo no!

13 de noviembre de 2024 - Detalles del Evento

Sesgo inconsciente: existen más de 150 tipos diferentes de sesgos inconscientes, muchos de los cuales están presentes en nuestras interacciones cotidianas con nuestros colegas y compañeros en la escuela y en el lugar de trabajo. Este taller ayudará a los asistentes a comprender mejor los sesgos inconscientes e identificar cómo aparecen en el lugar de trabajo y en las políticas, prácticas y comportamientos institucionales. El primer paso para reducir nuestros sesgos es la autoconciencia de la prevalencia de estos sesgos en nuestros pensamientos y procesos de toma de decisiones.

 

Un grupo de jóvenes paseando juntos y riendo.

¡Mi generación es mejor que la tuya! La comunicación a través de las épocas

19 de noviembre de 2024 - Detalles del Evento

Comunicación intergeneracional: hoy en día, hay cinco generaciones en el lugar de trabajo, lo que da lugar a dinámicas intergeneracionales en casi todos los aspectos de la cultura laboral. Lo que muchos pueden percibir como diferencias y características interpersonales pueden ser dinámicas intergeneracionales. Este taller explora las líneas de tiempo, las características, las mentalidades y los sistemas de valores generacionales. También exploramos las preferencias de comunicación y los beneficios de la colaboración y la tutoría intergeneracionales.

 

Dos mujeres descontentas y dándose la espalda.

¿Me estás microagrediendo ahora mismo?

3 de diciembre de 2024 - Detalles del Evento

Microagresiones: ¿qué son y cómo podemos abordarlas? Este taller ayudará a las personas a comprender las microagresiones y cómo cada uno de nosotros puede estar participando en conductas microagresivas con sus amigos, familiares, compañeros y colegas. Además, el taller abordará cómo responder cuando usted es el destinatario de una conducta microagresiva en sus interacciones cotidianas con los demás.

 

Una etiqueta en blanco que dice Hola, mi nombre es Nombre

Ese es mi nombre, no lo uses

4 de febrero de 2025 - Detalles del Evento

¿Qué hay detrás de un nombre? Nuestros nombres son un componente clave de nuestra identidad. Sin embargo, en una sociedad multicultural, muchas personas pueden verse obligadas a adoptar un comportamiento de asimilación y, con demasiada frecuencia, eso puede incluir restar importancia y, en algunos casos, cambiar lo que puede percibirse como nombres étnicos. Este taller arroja luz sobre la omnipresencia de las presiones para cambiar de nombre en la sociedad y la importancia de aceptar nuestros nombres e identidades como parte de la curación cultural y la recuperación del patrimonio.

 

Dos manos abrazándose

¿Qué es la Neurodiversidad?

18 de febrero de 2025 - Detalles del Evento

Comprender la neurodiversidad: desde principios de los años 90, ha habido un aumento constante en la prevalencia de la neurodiversidad en los niños. Hoy en día, muchos de nuestros estudiantes y empleados son neurodivergentes, 1 de cada 4. Sin embargo, muy pocos lugares de trabajo abordan la importancia de dar cabida a personas neurodiversas en el lugar de trabajo o en el aula. En este taller se analizarán las técnicas y las mejores prácticas que se pueden utilizar para que nuestras oficinas y aulas sean más inclusivas para los estudiantes y empleados neurodiversos.

 

Una cabeza humana con un cerebro con forma de piezas de rompecabezas.

POV: Soy diferente: aprenda sobre discapacidades visibles e invisibles

18 de marzo de 2025 - Detalles del Evento

Concientización sobre la discapacidad: 1 de cada 4 personas en California tiene una discapacidad, pero más del 80 % de todas las discapacidades son invisibles. La mayoría de nosotros trabajaremos con alguien con una discapacidad y no lo sabremos. Este taller ayuda a educar a las personas sobre los diferentes tipos de discapacidades y ofrece estrategias para ser más inclusivos con las personas con discapacidades.

 

Un grupo de empleados diversos trabaja en un entorno grupal.

No digas eso, no está bien - Lenguaje inclusivo

25 de marzo de 2025 - Detalles del Evento

Lenguaje inclusivo: el lenguaje es un proceso en constante evolución. A medida que evoluciona la sociedad, también debe hacerlo nuestro lenguaje, aunque no siempre somos conscientes de lo exclusivo que puede ser nuestro lenguaje. Este taller explica cómo algunos de nuestros términos pueden hacer que las personas se sientan “diferentes”. Ofrece estrategias sobre cómo ser más inclusivos en las elecciones lingüísticas que hacemos a diario.

 

Varias personas se encuentran en una habitación sosteniendo una cinta en un patrón que muestra conexión.

Entonces, ¿cómo funciona exactamente esta cuestión de la interseccionalidad?

2 de abril de 2025 - Detalles del Evento

¿A qué se debe todo este revuelo en torno a la interseccionalidad? Como individuos, todos tenemos identidades específicas que dan forma a cómo vemos y somos vistos en el mundo. Sin embargo, cuando tenemos múltiples identidades, y en particular múltiples identidades marginadas, la intersección de estas identidades afecta no solo cómo nos ven los demás, sino también cómo nos tratan a diario. Este taller ayuda a los participantes a comprender los desafíos únicos de navegar por la discriminación en varios frentes. La interseccionalidad habla de la complejidad de navegar por los espacios no solo como una identidad marginada como la raza, el género o la orientación sexual por sí sola, sino en algunos casos, tener que enfrentar la discriminación por múltiples identidades marginadas.

 

Dos hombres se dan la mano

¿Por qué debemos realizar un Reclutamiento Inclusivo?

23 de abril de 2025 - Detalles del Evento

Reclutamiento y retención de personal teniendo en cuenta la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI) — El reclutamiento y la retención son dos áreas en las que las empresas suelen enfrentarse a desafíos en lo que respecta a la diversidad. Las investigaciones existentes demuestran lo sesgados que pueden ser estos procesos. Sin embargo, pocos empleados y gerentes comprenden realmente la profundidad del sesgo incorporado en las prácticas, políticas y procedimientos de contratación y promoción. Este taller explica la omnipresencia del sesgo en las prácticas de reclutamiento y retención y ofrece algunas estrategias para reducir y eliminar el sesgo en las prácticas de reclutamiento y retención.

 

Un tablero que dice: Mis pronombres son

¿Qué pasa con estos pronombres?

Mayo 13, 2025 - Detalles del Evento

En este taller, analizamos la terminología LGBTQ+IA y por qué es importante permitir que las personas se identifiquen a sí mismas. Explicamos la historia del uso de los pronombres y cómo han evolucionado los términos. También explicamos los principios generales del lenguaje inclusivo sobre la comunidad LGBTQ+IA y analizamos las mejores prácticas con respecto al uso de los pronombres.

 

La orilla del lago de Bizzini Hall

¿Por qué reconocemos la tierra?

Mayo 7, 2025 - Detalles del Evento

¿Qué es un reconocimiento de tierras? Muchas organizaciones cuentan con un reconocimiento de tierras, pero las personas que trabajan para ellas a menudo no lo comprenden del todo. Este taller ayuda a los participantes a comprender la historia de los reconocimientos de tierras, por qué los hacemos, qué debe incluirse en ellos y brinda ejemplos de cómo las organizaciones pueden interactuar de manera auténtica con las comunidades tribales.

 

Un par de manos sostiene una balanza con dos pesas.

¿Has comprobado tus privilegios recientemente?

11 de junio de 2025 - Detalles del Evento

Este taller define el privilegio y aborda los diferentes tipos de privilegios que existen en la sociedad actual. Ayuda a los participantes a comprender su privilegio y a reconocer cómo se benefician de él. Por último, ofrece a los participantes pasos sencillos sobre cómo pueden utilizar su ventaja para promover resultados equitativos para todos los empleados.

Actualizado: Febrero 26, 2025