Los estudiantes de la Academia de Ciencias Médicas de Delhi pronto podrán asistir a conferencias y laboratorios en Stanislaus State, inscribirse en un nuevo curso de biología médica en su escuela, trabajar con equipos de laboratorio nuevos por un valor de $50,000 y tener acceso a un mentor de Stan State que se graduó de su programa.
Mientras tanto, los estudiantes de Modesto High School y Stan State que buscan carreras en educación pasaron casi una semana en Washington, DC, este verano, asistiendo a la conferencia nacional Educators Rising.
Todos están financiados por ¡LO HAREMOS! Se otorga dinero de subvención al profesor de Ciencias Biológicas Mark Grobner y a la profesora adjunta de Educación Ana York.
La segunda fase de WE WILL!, que forma parte del Programa de subvenciones para colaboraciones educativas K-2 que abarca los condados de Stanislaus, San Joaquin y Merced, apoya vías de acceso a la educación superior y carreras en el ámbito de la atención médica y la educación. Esta fase ofrece hasta $16 para cada nueva propuesta.
Las solicitudes deben presentarse antes del 1 de octubre y la financiación se extenderá hasta junio de 2026, incluidos los premios de la primera ronda a principios de este año.
“Se acerca la fecha límite”, dijo el vicepresidente asociado de Equidad y Éxito Estudiantil julie sedlemeyer“Si los solicitantes tienen preguntas o desean ayuda, pueden comunicarse conmigo o con el Vicepresidente Asociado de Asuntos Académicos y Vicerrector. Estuardo Wooley, y estaremos encantados de reunirnos con ellos. El proceso de solicitud no es difícil. Es un formulario rápido”.
Si bien la atención médica y la educación son los dos campos en los que se centra WE WILL! en función de las necesidades de fuerza laboral regional, Sedlemeyer dijo que otras disciplinas juegan un papel en la creación de caminos hacia esos campos.
“Los solicitantes deberían pensar en cómo las clases que imparten o los programas que dirigen ayudan a las personas interesadas en estas trayectorias”, dijo Sedlemeyer. “¿Cómo encajan las matemáticas? El inglés va a ser importante. Es posible que los profesores tengan que unir los puntos para demostrar cómo se está llevando a cabo, pero se puede hacer, especialmente si tienen socios. Estos fondos se pueden utilizar para la inscripción doble si estás enseñando una clase en una escuela secundaria”.
Parte de la subvención de 276,000 dólares de Grobner se destinará a lanzar una clase de biotecnología en el programa de Delhi que ha apoyado durante casi 10 años.
“La Academia Médica de Ciencias de Delhi está tratando de desarrollar lo que los estudiantes necesitan saber para tener éxito en la universidad, de modo que puedan seguir carreras profesionales en el ámbito de la salud”, dijo Grobner. “Este fue un programa de preparación que desarrollaron y nos pareció una oportunidad perfecta para solicitar y solicitar esta subvención para continuar con ese trabajo”.
La escuela secundaria de Delhi recibió una subvención de 5 millones de dólares para lanzar el programa, que incluía la construcción de una nueva instalación en el campus de la escuela secundaria, pero los fondos se agotaron antes de la pandemia de COVID-19.
Incluso después de que se agotó el dinero de la subvención original, excepto durante la pandemia, Grobner invitó a los estudiantes de Delhi al campus al menos una vez por semestre para realizar actividades de laboratorio con estudiantes de Stan State.
“Con esta subvención, es más fácil hacerlo, porque ahora tenemos dinero para comprar los materiales que necesitamos”, dijo Grobner.
Ha planeado tres conferencias y está especialmente entusiasmado con el nuevo curso de biotecnología médica que se ofrecerá en Delhi. Heather Frieberg, ex embajadora de STEM de Stan State y profesora de biología de secundaria en la escuela secundaria Enochs de Modesto, está colaborando en el desarrollo del curso con su experiencia en la enseñanza de biotecnología en la escuela secundaria.
“Esperamos que más estudiantes se interesen”, dijo Grobner. “La biotecnología es la nueva palabra de moda. Tal vez si hicieran algo de trabajo práctico, eso los entusiasmaría más con su educación secundaria. Tal vez esto les abra los ojos a un campo que tal vez no los convierta en médicos, pero podría mostrarles que hay muchas otras áreas para personas con esa formación”.
Al igual que la beca de ciencias de la salud de Grobner, la de York está directamente relacionada con uno de los dos campos objetivo.
York, un veterano con 25 años de experiencia en la enseñanza primaria y secundaria, se enteró de Educators Rising mientras reclutaba a estudiantes negros, indígenas y personas de color (BIPOC) para otra subvención.
Comenzó el club Educators Rising en Modesto High School y fundó Aspiring Educators en Stan State.
“Más adelante, quiero iniciar más capítulos, como en Modesto Junior College”, dijo York. “El objetivo es que si estos estudiantes de secundaria quieren convertirse en educadores, cuando lleguen a la universidad comunitaria o vengan aquí, haya un club y tengan apoyo, para que no se sientan perdidos. Alguien puede decirles qué clases necesitan, qué deben hacer, con quién deben hablar y explicarles cómo es el programa de credenciales”.
La subvención WE WILL! permitió a York llevar a 42 personas a Washington, DC, en junio, para el primero de tres viajes anuales a la conferencia nacional.
Las solicitudes para solicitar la próxima ronda de financiación están disponibles en línea o comunicándose con Sedlemeyer al (209) 667-3645 o jsedlemeyer@csustan.edu.
Además, un Reunión de colaboración de todos los socios El evento en Stan State está programado para el 26 de septiembre y reunirá a socios educativos y profesionales de WE WILL! El programa informativo se llevará a cabo de 9 a. m. a 3 p. m. en el Centro de eventos.