Iniciativas y estilo de la decana Sarah Sweitzer: conexión con el personal, el cuerpo docente, los estudiantes, los exalumnos y la comunidad en el primer año
31 de octubre, 2024

Para evaluar su primer año como Decana de Stanislaus StateEn el campus de Stockton, Sarah Sweitzer no necesitó mirar más allá de la puerta de su oficina. 

sarah sueitzer

Sobre él hay pequeños trozos de papel con forma de cometas, en consonancia con el tema de su primer año, “Arriba, arriba y lejos”, con mensajes de apoyo y aliento. 

Sweitzer pasó la mayor parte de agosto cuidando a su madre, que fallecería en la casa de Sweitzer, y regresó para encontrar una gran muestra de amor por parte del personal y los profesores. 

Es representativo del impacto que Sweitzer dijo que es más importante para ella mientras comienza su segundo año como decana. 

“Hicimos muchas cosas”, dijo Sweitzer. “Conseguimos subvenciones, trajimos estudiantes, construimos caminos, asistimos a eventos, salimos a la comunidad, pero lo que realmente importa es la gente de aquí”. 

La matrícula aumentó un 30 por ciento hasta más de 1,300 estudiantes a tiempo completo este otoño, y Sweitzer quiere que los estudiantes se sientan bienvenidos y tengan una experiencia positiva en el campus. También quiere que el personal docente tenga una experiencia gratificante. 

Su objetivo también es garantizar que el personal reciba un buen apoyo y, lo más importante, que sea valorado. 

“Siempre tuvieron ese sentido de propósito aquí, pero no sentían que a nadie le importara o lo valorara”, dijo Sweitzer. “Quienes estaban aquí, especialmente el analista administrativo de Zona Zaragoza y el consultor principal de OIT Mike Tablett, quienes han estado aquí por más tiempo, siempre tuvieron un sentido de propósito y sabían que su trabajo era importante y necesario. Lo que no sentían que fuera apoyado a nivel de liderazgo, que no se preocupara por ello o que se valorara. Eso es lo que es diferente ahora. Lo que están haciendo se amplifica, se sostiene y se celebra”.  

A cambio, Zaragoza organizó los mensajes para la puerta de Sweitzer. 

La decana los encontró un sábado cuando visitó el campus para una de las clases del Programa de Capacitación de Trabajadores de Salud Comunitarios, solo una de las iniciativas lanzadas desde la llegada de Sweitzer en el verano de 2023. 

“Los vi, me quedé allí y me sequé las lágrimas de los ojos”, dijo Sweitzer. 

“Todo lo que hacemos tiene como objetivo convertir al Campus en una institución de referencia para la comunidad. Debemos seguir impulsando la idea de que el Campus de Stockton está en el corazón de la comunidad de Stockton y que prestamos servicios de distintas maneras para fortalecer la comunidad y hacerla crecer”. 

-Sarah Sweitzer, Decana de la Stanislaus State Campus de Stockton 

El hecho de que estuviera en el campus un sábado demuestra su compromiso con el trabajo que ha realizado en Stockton desde su llegada. 

El Programa de Capacitación de Trabajadores de Salud Comunitarios, en asociación con el Plan de Salud de San Joaquín, brinda las 80 horas de capacitación requeridas por el estado para los trabajadores de atención médica comunitaria. La mayoría de los estudiantes inscritos son empleados de organizaciones sin fines de lucro o agencias públicas que necesitan expertos en el campo. Se planea una cohorte de habla hispana para 2025. 

Abordar las áreas de atención de la salud es una prioridad para el campus de Stockton. 

“Las subvenciones que solicitamos tienen como objetivo crear vías de acceso”, dijo Sweitzer. “Esa es la razón principal por la que vine a Stockton. Soy la primera de mi familia en graduarme de la universidad. Si vamos a crear equidad en materia de salud en este país, necesitamos diversificar nuestra fuerza laboral de atención médica. Para diversificar nuestra fuerza laboral de atención médica, realmente necesitamos enfocarnos en el desarrollo de vías de acceso en comunidades en gran parte desatendidas, donde muchos estudiantes son los primeros en sus familias en ir a la universidad”. 

Sweitzer, que se formó en ciencias como farmacóloga y toxicóloga, muestra con orgullo una dosis encapsulada de una patente de prueba de fase 1 de un analgésico no opiáceo en cuyo desarrollo trabajó. 

“Sigo siendo científica”, dijo Sweitzer. “Desarrollas un plan y tienes métricas. Así es como ves el mundo. Eso me llevó a la salud pública. Cuando capacitas a los trabajadores de salud comunitarios, ellos cambian vidas todos los días”. 

Sarah Sweitzer y Amy McKinney
Sarah Sweitzer y Amy McKinney

Además del Programa de Capacitación de Trabajadores de Salud Comunitarios, Sweitzer y la Directora del Programa de Ciencias de la Salud y Profesora de Enfermería Mechelle Perea-Ryan obtuvieron una subvención We Will! para construir el camino desde la escuela secundaria hasta la universidad comunitaria y Stan State para los trabajadores de la salud. 

El campus también se benefició de una Subvención del Congreso del Representante Josh Harder para agregar una cohorte de Maestría en Trabajo Social en el Campus y establecer más oportunidades de colocación para los estudiantes. 

Sweitzer también obtuvo una subvención para crear el programa Health Career Opportunity, que se lanzó en el verano con siete estudiantes de secundaria y siete de colegios comunitarios interesados ​​en carreras de atención médica. En conjunto, completaron 686 horas de servicio comunitario mientras se informaban sobre las diversas oportunidades en el campo de la atención médica. Más importante aún, el programa fortaleció las solicitudes de los estudiantes para programas médicos. También mejoró los currículos de dos graduados recientes de Stan State que dirigieron la cohorte con Sweitzer. 

El programa alimenta parte de las dos mayores ambiciones de Sweitzer: crear caminos para los estudiantes y hacer que el campus Stockton de Stan State sea más relevante para la comunidad. 

“Todo lo que hacemos tiene como objetivo convertir el campus en una institución de referencia para la comunidad”, afirmó Sweitzer. “Debemos seguir impulsando la idea de que el campus de Stockton está en el corazón de la comunidad de Stockton y sirve de distintas maneras para fortalecer y hacer crecer la comunidad”. 

Ella creó mini subvenciones para profesores, y la primera de ellas se otorgó al profesor adjunto de Contabilidad Larry Barnes, quien trajo el programa de Asistencia Voluntaria para la Declaración de Impuestos (VITA) al campus de Stockton, permitiendo a los estudiantes de Stan State ayudar a 433 residentes con sus declaraciones de impuestos, lo que resultó en casi $1 millón en declaraciones de impuestos y créditos fiscales obtenidos. 

Además de atención médica, los programas de credenciales K-12, administración de empresas y ciencias sociales se encuentran entre los programas de grado que se ofrecen en el campus. 

El profesor asistente de psicología Esteban Montenegro obtuvo la mini beca de este año y trabajará con un estudiante asistente evaluando el programa de Crianza Positiva en Amigos afuera

“Estamos construyendo caminos. Estamos en eventos. Salimos a la comunidad, pero lo que realmente importa es la gente de aquí”. 

-Sarah Sweitzer, Decana de la Stanislaus State Campus de Stockton 

A través de asociaciones como Stockton Scholars, que ha realizado eventos en el campus de Stockton, al igual que United Way del condado de San Joaquín, Sweitzer se ha conectado con numerosos miembros y organizaciones de la comunidad. 

La extensión es una parte importante de la agenda de Sweitzer, y su equipo, incluido el decano asociado del campus de Stockton, Matt Derrick, y la decana de estudiantes del campus de Stockton, Amy McKinney, trabaja en eventos y participa en actividades comunitarias.  

La ex alumna Aleesa Ponce, quien trabaja en la Warrior Hub ha asumido las redes sociales para el campus, aumentando su visibilidad y seguimiento en la comunidad. 

Ser decana del campus de Stockton es un trabajo de ensueño para Sweitzer, una graduada universitaria de primera generación que obtuvo una Licenciatura en Ciencias en Química de la Universidad de Nevada, Reno, un doctorado en farmacología y toxicología de la Facultad de Medicina de Dartmouth y completó una beca posdoctoral en el Departamento de Anestesiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford. Ella comprende la orientación que necesitan los estudiantes de primera generación para cumplir sus sueños. 

“Este es el puesto que reúne todas las cosas que me encanta hacer”, dijo. “Podemos estar en la comunidad y construir alianzas comunitarias. Podemos estar en el campus e interactuar con los estudiantes, y trabajamos con un personal y un cuerpo docente increíbles que están comprometidos con estar en un campus filial. Nos aseguramos de practicar lo que predicamos, que es brindar servicios integrales para que nuestros estudiantes puedan tener éxito sin verse agobiados por barreras como la inseguridad alimentaria y de vivienda”. 

Se está construyendo un nuevo edificio académico en el campus de Stockton, cuya inauguración está prevista para el otoño de 2025. Sweitzer lo considera un cambio radical. 

“El edificio demuestra un compromiso por parte del sistema de la Universidad Estatal de California, del estado y de Stanislaus State“Es la manifestación física de ese compromiso, pero la magia es lo que sucede dentro del Edificio Acacia y el crecimiento del nuevo edificio”. 

Sarah Sweitzer firma una viga de construcción en el campus de Stockton