Stanislaus State y la Universidad de Texas en El Paso recibieron una subvención de $5 millones de la Fundación Nacional de Ciencias (NSF) para financiar becas y otro tipo de apoyo para estudiantes de ciencias de la computación de alto rendimiento que tienen necesidades financieras y se están enfocando en la ciberseguridad y la ciencia de datos.
Otorgado en julio, la subvención se dividirá en partes iguales entre las dos universidades. Es la segunda subvención de NSF que las escuelas comparten para becas de informática y otro tipo de apoyo para estudiantes. El primero fue una subvención de $3.3 millones otorgada en 2016 con un enfoque exclusivo en ciberseguridad.
La subvención recientemente otorgada financia becas de tres y cuatro años para al menos 43 estudiantes de informática que asisten a Stan State durante cuatro años o se transfieren a Stan State desde Merced College. Becas de cuatro años se destinarán a tres cohortes de 11 a 12 años Warriors cuando comiencen como estudiantes de primer año en Stan State en el otoño de 2022, 2023 y 2024. Al mismo tiempo, se destinarán becas de tres años a tres cohortes de tres estudiantes de Merced College para cubrir los costos de su último año en Merced College y los próximos dos años en Stan State, donde terminarán sus estudios.
“Las becas les permiten a los estudiantes enfocarse más en su trabajo escolar para que puedan obtener una licenciatura en cuatro años y estar listos para la escuela de posgrado o para competir en el mercado laboral de informática, particularmente en dos áreas de gran necesidad: seguridad cibernética y datos. ciencia”, dijo Melanie Martin, profesora de ciencias de la computación de Stan State, co-investigadora principal que trabajó para obtener la subvención.
Además de las becas, la subvención financiará un proyecto de investigación que involucre a los estudiantes y explore formas efectivas de crear entornos de aprendizaje inclusivos en computación mientras brinda un mejor servicio a los estudiantes académicamente talentosos que tienen necesidades financieras.
Martin y Megan Thomas, profesor asociado de ciencias de la computación y co-investigador principal de la subvención, dicen que involucrar a los estudiantes en proyectos de investigación es beneficioso porque los estudiantes que adquieren experiencia en investigación están más comprometidos con su educación, tienen más probabilidades de graduarse y más probabilidades de ir a la escuela de posgrado o ser más competitivos en el mercado laboral.
“Ayuda a desarrollar tanto su curiosidad intelectual como su confianza en sí mismos”, dijo Thomas.
Cada estudiante que reciba una beca también será enviado a al menos una conferencia Great Minds in STEM, que presenta decenas de sesiones educativas, talleres y una feria profesional masiva con gerentes de contratación de compañías Fortune 500, agencias gubernamentales, laboratorios nacionales y académicos. Con más de 100 cabinas de entrevista instaladas en la conferencia cada año, los representantes de contratación están ansiosos por reclutar estudiantes o, al menos, informarles sobre sus organizaciones y las oportunidades profesionales disponibles.
Martin y Thomas están de acuerdo en que la conferencia y la feria de carreras suelen ser experiencias transformadoras para los estudiantes.
“Los estudiantes se entusiasman mucho cuando ven que una vez que obtienen su título, hay empresas importantes, empresas de las que han oído hablar, que quieren contratar a personas como ellos”, dijo Thomas. "Es impresionante."
Cuando los estudiantes hablan con los empleadores en la conferencia, señaló Martin, obtienen una imagen muy clara de las actividades extracurriculares que deben incluir en sus viajes educativos.
“En las entrevistas, cuando se les pregunta a los estudiantes en qué tipo de proyectos han trabajado, rápidamente se dan cuenta, 'vaya, necesito estar trabajando en proyectos'”, dijo Martin. “Dejan la conferencia sabiendo lo que deben hacer durante el resto de su carrera universitaria para posicionarse para ser competitivos y estar listos para el mundo laboral”.
Además, los estudiantes pueden participar en un boliche universitario y en una sesión de pósters de investigación estudiantil organizada por GMiS. La cumbre Computer Alliance of Hispanic-Serving Institutions (CAHSI), que se ubica junto a la conferencia GMiS, incluirá un hack-a-thon de seguridad cibernética, un desafío de análisis de datos y una actividad de aprendizaje automático donde los estudiantes pueden competir. También ofrecerá talleres, incluido uno centrado en la creación de redes para estudiantes latinas.