
Al regresar a la universidad como estudiante de posgrado en 2020, Britney Hayes descubrió que la segunda fase de su viaje educativo era significativamente diferente a la primera, que concluyó una década antes.
La segunda fase no solo incluyó la pandemia de COVID-19 y el aprendizaje remoto, sino que el país también estaba en crisis por una serie de trágicas injusticias, incluidos los asesinatos de George Floyd, Breonna Taylor y Ahmaud Arbery.
Subrayó por qué vino a Stanislaus State para obtener una Maestría en Trabajo Social (MSW).
“Elegí asistir al programa MSW de Stan State debido a su enfoque de justicia social”, dijo Hayes. “Comencé la escuela de posgrado durante un momento difícil en nuestro país, y quería aprender de y con personas que creen en la justicia para todos”.
Como afroamericana y estudiante universitaria de primera generación de Vallejo, descubrió que la comunidad negra en el campus y en la comunidad era pequeña. Pero eso no le impidió hacer conexiones genuinas, crear una comunidad y encontrar apoyo cuando lo necesitaba.
“Los profesores y estudiantes fueron cálidos, acogedores y se comprometieron a hacer de Stan State un lugar donde los estudiantes negros puedan prosperar”, dijo Hayes, quien se gradúa con un GPA de 3.9.
Ella dijo que varios miembros de la facultad la influyeron significativamente en los últimos dos años. Incluyen a Katie Galvin, profesora asistente de trabajo social, quien se desempeñó como su asesora académica, informándola sobre becas y oportunidades de estudio en el extranjero.
Galvin le contó sobre un viaje dirigido por profesores al país de África occidental de Ghana, y el interés de Hayes en el viaje la llevó a conectarse con Sevaughn Banks, profesor asistente de trabajo social, quien estaba dirigiendo el viaje. Hayes se convirtió en asistente graduado de Banks para el viaje, lo que le dio a Hayes una mirada de primera mano sobre cómo se crea un curso con un componente de aprendizaje intercultural.
En última instancia, hacer el viaje y estudiar en Ghana resultó ser lo más destacado del tiempo de Hayes en Stan State.
Otro miembro de la facultad que influyó en Hayes fue Mary Roaf, profesora asistente de estudios étnicos. Asistió a un taller que realizó Roaf para la Semana de la Educación para Graduados y participó en un grupo de apoyo que se reunía dos veces al mes durante un año para hablar sobre eventos actuales, investigaciones y éxitos y luchas personales y educativas.
Hayes, quien planea convertirse en una trabajadora social clínica con licencia, dijo que sus experiencias en Stan State agregaron un significado y un valor considerables a su educación.
“Realmente encontré mi voz en Stan State”, dijo. “Adapté mi educación al tema de la justicia social que más me importa: la salud mental y la equidad en la salud para la comunidad afroamericana”.
Archivo #StanGrad
Nombre y apellido
britney hayes
Ciudad de residencia
Vallejo, CA
Título/Credencial
Maestría en Trabajo Social
¿Qué recuerdos destacan más de tu paso por Stanislaus State?
"¡El recuerdo que más destaca es viajar a Ghana para un viaje de estudios en el extranjero dirigido por profesores!"
¿Qué miembro de la facultad o del personal tuvo el mayor impacto en usted y por qué?
"¡Es difícil nombrar solo uno! Tuve la suerte de entablar relaciones con los profesores a pesar de las barreras de la comunicación virtual. Los profesores realmente me escucharon, me ayudaron a navegar por la universidad y se esforzaron al máximo para conectarme con recursos y oportunidades. ."
¿Qué consejo le daría a los estudiantes actuales y futuros?
"¡Aproveche todas las oportunidades que Stan State tiene para ofrecer! ¡Haga preguntas!"
Nota: este artículo es parte de la serie StanGrad que destaca Stanislaus State estudiantes que forman parte de la Promoción de 2022. Lea más perfiles de StanGrad.