23 de junio de 2020

 

Nota: este artículo es parte de la serie StanGrad que destaca Stanislaus State estudiantes que forman parte de la Promoción de 2020. Lea más perfiles de StanGrad.

foto de graduado de stan

Con una maestría en trabajo social y un interés en la justicia social, Derielle Coleman se ha fijado en ayudar a otros en un hospicio u otro entorno de cuidados paliativos.

“Mis objetivos son seguir una carrera en trabajo social médico y eventualmente convertirme en una trabajadora social clínica con licencia”, dijo Coleman, quien planea usar su educación y título para “abogar por las personas desfavorecidas y sin voz en nuestra comunidad”.

Coleman creció en Oakland y dice que se sintió atraída por Stanislaus State, porque ofrece programas educativos de calidad en un campus animado y al mismo tiempo es asequible. Estudiante universitaria de primera generación, se graduó con distinción esta primavera como miembro de la sociedad de honor Phi Kappa Phi con un promedio de calificaciones de 4.0.

Mientras buscaba su maestría, Coleman se encontró especialmente interesada en el plan de estudios del programa que se enfocaba en la justicia social.

“Fue poderoso participar en debates en el aula sobre el poder, los privilegios y cómo navegar por los sistemas de opresión”, dijo.

En diciembre, fue una de los 12 asistentes graduados que recibieron una subvención del Programa de participación estudiantil en investigación, becas y actividades creativas (SERSCA). Las becas permiten a los estudiantes trabajar junto con la facultad y participar en actividades significativas, como investigación, proyectos creativos y desarrollo profesional.

Para Coleman, significó que podía trabajar con Sevaughn Banks, profesor asistente en el Programa de Maestría en Trabajo Social, liderando una colaboración internacional para crear un programa de capacitación de ocho segmentos para instructores de campo de trabajo social en Ghana, África Occidental.

La asignación fue especialmente significativa para Coleman, descendiente de esclavos de cuatro países a lo largo de la costa de África Occidental. Requería que ella coordinara un equipo de profesores de dos universidades de África Occidental y dos universidades estadounidenses, escribiera objetivos de aprendizaje y planes de estudios y hiciera presentaciones. Debido a las restricciones de viaje impuestas en respuesta a la pandemia de COVID-19, Coleman no pudo viajar a Ghana y dependía principalmente del correo electrónico para completar su trabajo.

Al elogiar el profesionalismo general, las contribuciones y la perseverancia de Coleman en el proyecto, Banks predijo que sobresaldrá en el campo elegido. “Darielle será un activo para la profesión”, dijo.


Archivo #StanGrad

Nombre y apellido

Danielle Coleman

Ciudad de residencia

Oakland, CA

Título/Credencial

Maestría en Trabajo Social

¿Qué recuerdos destacan más de tu paso por Stanislaus State?

“Las veces que caminé por el Quad y vi toda la vida estudiantil activa. Siempre fue tan refrescante ver a los estudiantes tan apasionados por su comunidad en el campus”.

¿Qué miembro de la facultad o del personal tuvo el mayor impacto en usted y por qué?

“Aprendí algo valioso de cada uno de los profesores de MSW con los que trabajé”.

¿Qué consejo le daría a los estudiantes actuales y futuros?

“Aprovecha al máximo tu experiencia universitaria saliendo de tu zona de confort, asumiendo riesgos, aceptando desafíos y, por supuesto, siguiendo la comida gratis”.