Los estudiantes Heather Collins, Cristian Silva-Toro, Jordan Prather y Kyle Leethe representaron con orgullo Stanislaus State y obtuvo una experiencia invaluable en el Concurso de Investigación Estudiantil de la Universidad Estatal de California (CSU) de este año.
“Tuve el honor de presentar mi trabajo en San Diego”, dijo Collins. “Nunca esperé ser seleccionado para representar a nuestra escuela a nivel estatal. Fue un honor compartir mi investigación con colegas y profesores de todo el estado”.
Cada año, los estudiantes se reúnen en este evento para competir en una prueba de concentración y creatividad. El objetivo es encontrar una idea única dentro de su especialización, construir un resumen bien definido y transmitir la información de manera sucinta a la audiencia y los jueces.
El evento de este año tuvo un total de 250 presentadores con más de 200 presentaciones de los 23 campus de la CSU.
“Siempre es una experiencia gratificante ver a nuestros estudiantes compartir su investigación, y especialmente en un evento como este”, dijo Joyce Bell, directora de la Oficina de Investigación y Programas Patrocinados (OSRP). “Es inspirador ver a nuestros estudiantes dar sus presentaciones en un evento tan grande y verlos tan confiados y preparados. Nuestros estudiantes de Stan State hicieron un trabajo maravilloso con sus presentaciones este año”.
Heather Collins, estudiante
La competencia brinda a los estudiantes la oportunidad de practicar sus habilidades de comunicación, explorar más a fondo sus especializaciones y determinar los próximos pasos hacia el crecimiento en sus investigaciones y carreras. Muchos estudiantes encuentran un punto de partida presentando a nivel estatal.
“Esto realmente me ayudó a definirme como un antropólogo aplicado y me dio la responsabilidad de usar mi conjunto de herramientas profesionales para ayudar a las comunidades históricamente desfavorecidas”, dijo Collins. “Se ha convertido en más que un proyecto de investigación para mí, esta competencia me ayudó a definir lo que quiero hacer con mi carrera”.
Collins presentó en el segmento de ciencias sociales de la competencia. Su proyecto se centró en la colaboración entre geólogos y antropólogos, al aprender sobre la correlación entre los pueblos indígenas y sus comunidades.
“Mi trabajo se enfoca en un pequeño subcampo conocido como etnogeología, que analiza las explicaciones culturales de los eventos geológicos y las características dentro de las comunidades nativas”, dijo Collins. “Mi trabajo argumenta que se necesita una colaboración interdisciplinaria entre la geología y la antropología en futuros estudios. Los modelos interdisciplinarios son el futuro de muchos de nuestros campos”.
Silva-Toro también se alejó de la competencia con una nueva pasión por su carrera principal y futura. También presentó en la sección de ciencias sociales, con su análisis del enfoque del Valle Central para combatir la adicción a las drogas.
“Eventualmente, me gustaría trabajar en salud pública”, dijo Silva-Toro. “Vengo de una comunidad desatendida, donde la adicción, la falta de vivienda y la injusticia son rampantes. Mi proyecto analiza las consecuencias de priorizar los esfuerzos de la justicia penal en el tema de la adicción. Vi esto como una parte cotidiana de la vida, hasta que llegué a Stan State, donde aprendí más sobre la estructura de nuestra sociedad”.