Shivani Thakur recauda fondos para la beca MSN Family Nurse Practitioner Scholarship
22 de octubre, 2021

Con una licenciatura de Harvard en sus manos y la facultad de medicina en el horizonte, Shivani Thakur ha regresado a Stanislaus State. 

Específicamente, recaudó $10,346 a través de donaciones de negocios para crear una beca para estudiantes de color en el Maestría en Ciencias en Enfermería, programa Family Nurse Practitioner. Viene cuatro años después, cuando estaba en el último año de la escuela secundaria, recaudó $ 10,000 para establecer una beca de la Facultad de Ciencias y dos años después de que el hermano menor Ashish, ahora estudiante de segundo año en la Universidad de Stanford, recaudó $ 10,000 para establecer la Beca de la Fundación de Ciencias Ashish Thakur. 

“Leí muchos artículos e investigaciones sobre la escasez de trabajadores de la salud en el Valle Central”, dijo. “Pensé que podría lograr el mayor impacto al ayudar a aumentar la cantidad de trabajadores de atención médica en el Valle Central y el programa de enfermeras practicantes sería el mejor lugar para comenzar. Es un gran programa en Stan State y quería apoyarlo. 

Thakur hizo la beca específicamente para estudiantes de color porque se vieron afectados de manera desproporcionada durante la pandemia.  

“Realmente creo que es importante que los pacientes vean proveedores de atención médica que se parezcan a ellos, hablen el mismo idioma que ellos y entiendan su cultura para que puedan obtener la mejor atención médica posible y lograr, en última instancia, la mejor calidad de vida. .” 

“No podríamos haberlo hecho sin Stan State. Es una parte tan integral de nuestra comunidad y realmente dio forma a las personas en las que Ashish y yo nos hemos convertido. Estamos muy agradecidos por la Universidad y por tener los mentores que tenemos allí”. 

Shivani Thakur

Shivani y Ashish crecieron en Turlock y son hijos de médicos que se inscribieron en otras universidades, pero siguen vinculados a Stan State después de participar en programas y proyectos de investigación durante sus años de escuela secundaria. 

“No podríamos haberlo hecho sin Stan State”, dijo. “Es una parte tan integral de nuestra comunidad y realmente dio forma a las personas en las que Ashish y yo nos hemos convertido. Estamos muy agradecidos por la Universidad y por tener los mentores que tenemos allí”. 

Para Shivani, eso significa, en particular, el profesor de Ciencias Biológicas Mark Grobner. 

Lo conoció por primera vez cuando era estudiante de secundaria que asistía a la academia preparatoria de ciencias de Stan State. Como estudiante de tercer año en el programa de Bachillerato Internacional de Modesto High School, Thakur se unió al nuevo estudio de Grobner sobre el efecto de la exposición al humo del cigarrillo en la formación de vasos sanguíneos en embriones de pollo. 

“Fue mi primera exposición a la biología del desarrollo”, dijo Thakur. "Lo amo mucho. Fue tan increíble ver, en tiempo real, el desarrollo de un embrión y aprender tanto de él. A partir de esa experiencia, me especialicé en biología regenerativa y del desarrollo humano en Harvard”. 

Thakur pasó tres años en Harvard trabajando en el laboratorio de Jason Buenrostro y escribió una tesis de 60 páginas para graduarse con honores. 

“Él trabaja en un tipo de cáncer de la sangre, la leucemia mieloide aguda (LMA), y el proyecto en el que trabajé con él fue usar un tipo de técnica que él había desarrollado llamada secuenciación ATAC de una sola célula”, dijo. "Mi trabajo exploró las células tanto en estado sano como enfermo para ayudarnos a comprender mejor cómo la desregulación de las células hematopoyéticas normales conduce al desarrollo de AML". 

Thakur, que quiere ser cirujano neonatal, espera continuar con la investigación clínica. 

“Disfruté la investigación en el laboratorio húmedo, pero soy más una persona sociable”, dijo. “Siento empatía por los problemas de las personas, aprendo de ellos y aprendo con ellos”. 

Durante su año sabático mientras solicita ingreso a la escuela de medicina, trabaja en dos clínicas de Turlock para mitigar las dudas sobre la vacuna COVID-19 en el Valle Central. Actualmente, colabora con el Departamento de Salud Pública de Merced y la Alianza para la Salud de California Central. 

Comenzó con encuestas para saber quién no estaba recibiendo la vacuna y por qué y descubrió que las poblaciones hispana y portuguesa tienen las tasas más bajas de vacunación en el Valle Central. 

“Creo que la razón de eso es una barrera del idioma y una barrera cultural”, dijo. “Quería trabajar para mejorar eso”. 

Creó un video de una paciente de habla hispana que comparte su historia del sufrimiento que experimentó con COVID, los efectos en ella y su familia y su recomendación de que otros se vacunen. 

Thakur espera que inspire a quienes lo ven en las salas de espera de las clínicas a vacunarse y alentar a sus familiares y amigos también. Seis años de estudiar español la hicieron sentir cómoda creando el video, y está trabajando con un paciente de habla portuguesa para ayudar a facilitar un video en ese idioma. 

Mientras tanto, ha comenzado a analizar las encuestas posteriores para determinar la eficacia de su trabajo. 

“Tenemos datos preliminares muy tempranos”, dijo Thakur. “Hemos visto que entre las personas que están vacunadas, hablarán con sus propias familias, les dirán que no da miedo, es importante, está aprobado por la FDA, está fácilmente disponible y es gratis”. 

El trabajo ha llevado a Thakur a enviar dos resúmenes para su publicación, y presentará sus hallazgos al Colegio Americano de Cirujanos y al Congreso Quirúrgico Académico.  

“Mi investigación destacará cómo las clínicas médicas pueden implementar las técnicas en sus propias clínicas”, dijo Thakur. 

Es una respuesta típicamente desinteresada, que le resulta natural. 

Retribuir parece ser parte de su naturaleza, y Stan State se encuentra entre los más ricos por ello.