Filosofía

La filosofía es una práctica de pensar de forma crítica e imaginativa sobre cuestiones fundamentales relativas a nuestra existencia. La filosofía tiene como objetivo aclarar la naturaleza del conocimiento, la verdad y la belleza. Se pregunta por la libertad, la ética y la justicia. Reflexiona sobre la importancia del lenguaje, la conciencia y la razón. Contrariamente a lo que inicialmente podríamos pensar, estos temas no son abstractos. Son los más concretos y prácticos ya que se refieren en última instancia a lo que es más importante para nosotros. El estudio filosófico nos ayuda a aprender cómo hacer las preguntas correctas para comprender mejor nuestros valores, creencias y prácticas fundamentales.

Grado en Filosofía

Puede ayudarte a pensar con más claridad, escribir mejor y destacar entre la multitud. Los estudiantes de filosofía aprenden a analizar problemas complejos y conceptualizar soluciones únicas. Esto a menudo implica reevaluar nuestras suposiciones básicas y alterar nuestros enfoques habituales. Los estudiantes de filosofía también aprenden a comunicarse de manera efectiva, concentrándose en lo que es esencial y pasando por alto lo que no lo es. Una especialización en filosofía te ayudará a desarrollarte como una persona articulada y perspicaz.

Carrera con especialidad en Filosofía

Los estudiantes de Filosofía tienen un fuerte potencial de ingresos, las habilidades necesarias para tener éxito en varios trabajos y los puntajes más altos en los exámenes de ingreso a la escuela de posgrado.

  1. Los estudiantes de filosofía son buenos ingresos. El Wall Street Journal informa que en el punto medio de sus carreras, las personas que se especializan en Filosofía se encuentran entre las personas con mayores ingresos en cualquier campo de estudio importante. Otro estudio reciente muestra que Los estudiantes de filosofía ganan más que los estudiantes con especialización en Negocios, Enfermería, Comunicaciones, Educación y Justicia Criminal.
  2. La filosofía enseña la capacidad de pensar por uno mismo y responder con decisión a problemas intelectualmente desafiantes, y estas habilidades se traducen bien en cualquier carrera. Pon esto en contexto. El mundo esta cambiando. Pocas personas siguen carreras directamente relacionadas con su especialización, por lo que la adaptabilidad y las bases sólidas del pensamiento crítico a menudo son más esenciales que los conjuntos de habilidades específicas. Además, las especializaciones específicamente orientadas a la carrera a menudo son malos caminos hacia el éxito. CBS News artículo sobre los peligros de una especialización en Negocios.
  3. Las carreras profesionales pueden requerir estudios profesionales, pero los estudios profesionales suelen estar mejor respaldados por otros cursos de estudio primarios. En ese caso, debes estudiar lo que más te gusta y/o lo que mejor te prepara para enfrentarte al más amplio abanico de posibilidades. La filosofía tiene un sólido historial de preparación de estudiantes para estudios posteriores en otros campos, como lo demuestran los puntajes GRE y LSAT. En estos exámenes de ingreso a la escuela de posgrado, las especialidades de Filosofía obtienen una puntuación más alta que cualquier otra especialidad (excepto Física). Los estudiantes de Filosofía tienen las puntuaciones más altas en las secciones de razonamiento verbal y cuantitativo del GRE.

Actualizado: agosto 07, 2024