Es hora de actuar:
23-25 Octubre 2024
Stanislaus StateLa Conferencia de Justicia Social en el Valle se llevará a cabo del 23 al 25 de octubre y ofrecerá un evento de tres días lleno de talleres, mesas redondas y presentaciones magistrales que se centrarán en cuestiones críticas de justicia social local y global. El tema de este año destaca las intersecciones del cambio climático, la migración, la justicia restaurativa y el papel de la educación en el fomento de la equidad y la inclusión.
“El cambio climático está afectando a todos los trabajadores temporales del Valle Central que trabajan al aire libre, ya sean trabajadores agrícolas migrantes, trabajadores de la construcción, pintores de trenes o jardineros paisajistas”, dijo Jim Tuedio, decano de la Facultad de Artes, Humanidades y Ciencias Sociales, quien encabeza la organización de las conferencias. “Necesitamos entender por qué es imperativo abordar estos temas de una manera acogedora y productiva. También debemos abordar los problemas de la injusticia racial, y la justicia restaurativa es un vehículo poderoso para enfrentar estos desafíos de maneras fructíferas”.
Todas las sesiones son gratuitas, presenciales y abiertas al público, y también se transmitirán en vivo para que las puedan ver de forma remota. Los enlaces para la transmisión en vivo, el cronograma completo y las biografías de los oradores invitados se encuentran a continuación.
Consulta el comunicado de prensa de la Universidad.
Oradores principales '24

Los oradores principales de este año son: Teiahsha Bankhead, Margaret Breslau , Myisha Butler-Ibawi, Ana Ljubinkovic, Sarah O'Quinn y Calvin Terrell.
Información de la conferencia
Los enlaces de transmisión en vivo diarios a MSR130 y L102 están disponibles durante todo el día para todas las presentaciones en esa sala a partir del primer horario programado. Únase en cualquier momento.
Miércoles, Octubre de 23
- Transmisión en vivo: todas las presentaciones durante el día en MSR130
- Transmisión en vivo - 6:30 h: Discurso inaugural de la tarde con Sarah O'Quinn (ONU/OIT) y Ana Ljubinkovic
Jueves, 24 de Octubre
- Transmisión en vivo: todas las presentaciones durante el día en MSR130
- Transmisión en vivo: todas las presentaciones diurnas en L102
- Transmisión en vivo - 6:30 p. m.: Discurso inaugural de la tarde con Teiahsha Bankhead y Margaret Breslauve
Viernes, octubre 25
Miércoles 10 de agosto:
Hora | Actividad | Ubicación |
---|---|---|
12: 30 1-: 45 pm | andres conteh:El papel de las universidades en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas | RSM 130 |
2-3: 15 pm | Plataforma Voz Comunitaria: justicia social a través de la acción comunitaria | RSM 130 |
3: 30 4-: 45 pm | Unión de estudiantes negros Panel: Compromiso comunitario entre la BSU y los estudiantes negros en todo el valle | RSM 130 |
5-6: 30 pm | Exposición en la Galería de Arte (Escuela de Acabado - Banderas blancas) y mesas de acción y espacio artístico en el vestíbulo principal (de 5:6 a XNUMX:XNUMX h) | Galería de arte/Vestíbulo del escenario principal |
5-6: 00 pm | Recorrido por jardines sostenibles | Jardín Sostenible |
6: 30 8-: 30 pm | Programa de conferencias magistrales: Sarah O'Quinn (ONU/OIT) con una sesión de preguntas y respuestas de cierre moderada por Andrew Conteh | Teatro principal |
Jueves 10/24:
Hora | Actividad | Ubicación |
---|---|---|
12:30 pm | Palabras de bienvenida de Presidente Britt Rios-Ellis | RSM 130 |
12: 45-2 pm | Banco Teiahsha:Sesión de participación en justicia restaurativa con estudiantes | RSM 130 |
12: 30-2 pm | Brenda Payne y Jennifer Meade: Sesión de taller de invención/creatividad | L102 |
2: 15 3-: 30 pm | Margaret Breslau y Chanelle Burnette:Proyecto Red de Justicia Penitenciaria de Virginia | RSM 130 |
2: 15 3-: 30 pm | Sarah O'Quinn:ONU/ODS y crisis climática. Con Andrew Conteh | L102 |
3: 45-5 pm | Banco Teiahsha:Sesión de justicia restaurativa con estudiantes, profesores y profesionales del trabajo social | RSM 130 |
3: 45-5 pm | Brenda Payne y Jennifer Meade:Equipo estudiantil de justicia social presenta propuestas de acción | L102 (Shark Tank con público) |
5-6: 30 pm | Exposición en la Galería de Arte (Escuela de Acabado - Banderas blancas) y mesas de acción/espacio artístico del vestíbulo principal | Galería de arte/Vestíbulo del escenario principal |
6: 30 8-: 30 pm | Programa de conferencias magistrales: Banco Teiahsha & Margaret Breslau con preguntas y respuestas | Teatro del escenario principal |
Viernes 10/25:
Campus de Stockton
Hora | Actividad | Ubicación |
---|---|---|
10 am-12 pm | calvin terrell Sesión de compromiso/taller | Patio 2 |
12 1-pm | Almuerzo en el patio | Patio 2 |
1 2-pm | Myisha Butler-Ibawi y Unión de estudiantes negros Panel: Participación comunitaria | Acacia 1013/1014 |
2 3-pm | Delilah Rice, José Serrano, Davina Arreaga y Dra. Sarah Sweitzer:Alineación de la misión de un campus filial con la justicia social (instituciones de anclaje, asistencia voluntaria para la declaración de impuestos, desarrollo de capacidades para organizaciones sin fines de lucro, Wellness Works, programa de capacitación de trabajadores de salud comunitarios). | acacia 1014 |
Campus de Turlock
Hora | Actividad | Ubicación |
---|---|---|
1-2: 00 pm | andres conteh:Justicia social y derechos humanos | L102, Biblioteca Universitaria |
2-3: 00 pm | Ni aquí ni allá: una discusión sobre DACA––proyección de “Ni Aquí, Ni Allá (Ni aquí ni allá)” con mesa redonda de seguimiento | L102, Biblioteca Universitaria |
3 5-pm | calvin terrell Sesión de compromiso/taller presentada por María Roaf | L102, Biblioteca Universitaria |
5-6: 30 pm | Exposición en la Galería de Arte (Escuela de Acabado - Banderas blancas) y mesas de acción/espacio artístico del vestíbulo principal | Galería de arte/Vestíbulo del escenario principal |
6: 30 8-: 30 pm | Programa de conferencias magistrales: calvin terrell & Myisha Butler-Ibawi, facilitado por María Roaf | Teatro principal |

Doctora Teiahsha Bankhead
Doctora Teiahsha Bankhead, LCSW y directora ejecutiva de Justicia Restaurativa para la Juventud de Oakland, es una activista de la justicia social, defensora de la justicia restaurativa, psicoterapeuta licenciada y profesora con títulos de maestría y doctorado en bienestar social de la Universidad de California, Berkeley. Nació de una madre radical negra durante el levantamiento de la Rebelión de Watts y alcanzó la mayoría de edad en el centro sur de Los Ángeles durante las amargas relaciones raciales y el malestar social de la era de los derechos civiles, lo que encendió en la Dra. Bankhead un compromiso apasionado con la defensa de la justicia social y el empoderamiento comunitario transformador. La Dra. Bankhead tiene un compromiso con la justicia racial, la sanación racial y la economía restaurativa. Ha enseñado diversidad racial, de género y de orientación sexual, teorías de la conducta criminal y política social estadounidense en los niveles de pregrado y posgrado. Ella habla y dirige círculos sobre los temas de justicia restaurativa basada en la escuela, raza y justicia restaurativa, las raíces indígenas de la justicia restaurativa, justicia social y justicia restaurativa, decir la verdad y sanar la raza, justicia restaurativa liderada por jóvenes y basada en movimientos, la ruta de la escuela a la prisión, encarcelamiento masivo y ciudades restaurativas. Acerca de Rjoy Oakland.

Myisha Butler-Ibawi
Myisha Butler-Ibawi Myisha es una espiritualista y sanadora educativa de clase media de Oakland, California. Le apasiona profundamente utilizar el conocimiento y la sabiduría como medicina para la curación. Myisha es una educadora en crecimiento con más de 10 años de experiencia. Es mejor conocida por abordar temas relacionados con la antinegritud, el placer, la espiritualidad y otros temas tabú que generan incomodidad y crecimiento. Como madre de un hermoso hijo de 1 año, la visión de Myisha se ha profundizado, El tema de su tesis actual se centra en las madres negras solteras de piel oscura. Myisha, oradora, escritora, visionaria y ser humano en crecimiento, está emocionada de subirse a la ola de la vida en la Tierra, con la esperanza de dejar un impacto que pueda ser venerado entre su linaje. Myisha actualmente se desempeña como Coordinadora de Éxito de Estudiantes Negros en Asuntos Estudiantiles/Liderazgo, Compromiso y Pertenencia Estudiantil en Stan State, con un enfoque especial en reimaginar identidades para el éxito estudiantil.

Margaret Breslau
Margaret Breslau (Presidenta de la Coalición por la Justicia; cofundadora de la Red de Justicia Carcelaria de Virginia). Margaret Breslau ha sido presidenta de la Coalición por la Justicia, una organización sin fines de lucro 501(c)(3) durante los últimos 20 años. La organización, formada en 1981, apoya y empodera a las personas en comunidades desfavorecidas y vulnerables. Actualmente, el trabajo se centra en la defensa de los derechos humanos de las personas en prisión y los trabajadores con salarios bajos. Fue cofundadora de la Red de Justicia Carcelaria de Virginia (VAPJN), una red de grupos en todo Virginia comprometidos con poner fin al encarcelamiento masivo. Es la editora de “Unlocked: Art and Experiences From Inside Virginia's Prisons”, una revista bianual de poesía, arte, cuentos y reflexiones. Con su experiencia y su largo compromiso con la justicia social, trabaja con Sharim Studio para inspirar el cambio social y sacar a la luz a personas que durante mucho tiempo han sido invisibles e ignoradas.

Sofá Stephanie
Sofá Stephanie– Director Ejecutivo del Programa Lemelson-MIT. Stephanie ha dedicado su carrera a cuestiones de políticas de educación primaria y secundaria y superior y es una participante activa en un grupo nacional de investigación sobre educación en invención. Su investigación como etnógrafa en educación se centra en cuestiones que son clave para promover la equidad en el campo de la educación en invención y las oportunidades de aprendizaje STEM. Estudia las formas en que la educación en invención afecta a los estudiantes (especialmente a aquellos de orígenes subrepresentados), las escuelas y las comunidades locales. También trabaja para comprender la trayectoria de desarrollo de los inventores en contraposición a sus inventos. Antes de unirse al Programa Lemelson-MIT, Couch fue Vicepresidenta Asociada Interina de Investigación y Desarrollo Profesional en la Universidad Estatal de California, East Bay, se desempeñó como Directora Ejecutiva del Instituto de Educación STEM de Bayer y fue Directora de la Red STEM de Gateways East Bay.

Ana Ljubinkovic
Dra. Ana Ljubinkovic es profesora adjunta de Sociología en Stan State. La Dra. Ljubinkovic tiene un doctorado en Sociología y una maestría en Derechos Humanos de la Universidad de Essex, Reino Unido, y una licenciatura en Sociología de la Universidad de Roma, Italia. Sus intereses de investigación se centran en el trauma, la violencia colectiva, la condición de refugiado y el papel del arte tradicional en la promoción de la curación psicológica. Como consultora de las Naciones Unidas y otras organizaciones humanitarias en África y Oriente Medio, trabajó en el área de apoyo psicosocial y de salud mental para poblaciones de refugiados con un enfoque en la promoción de prácticas tradicionales de curación del trauma. Ha enseñado en programas de maestría en Sociología de los Derechos Humanos (Essex), Atención a Refugiados (Essex) y Educación para la Paz (Roma), y actualmente se desempeña como examinadora académica externa para el programa de Maestría en Atención a Refugiados en la Universidad de Essex, Reino Unido.

Jennifer Mead
Jennifer Mead, directora de educación de la Convención de Invenciones de California: Jennifer Jennifer ha sido una educadora innovadora durante más de tres décadas. Su objetivo es enseñar a los estudiantes a través del aprendizaje cooperativo, el pensamiento crítico y la innovación. InvenciónLIT.org programa con la misión de utilizar la literatura infantil como punto de partida para encender la pasión de los docentes por la invención y la educación STEAMie, al mismo tiempo que se enciende la capacidad de invención de los estudiantes de K-5. El servicio de Jennifer ha sido reconocido con varios premios, incluido el de Maestra del año 2020 de Junior Achievement of Northern California, un premio Lemelson-MIT Excite y el primer lugar en los premios Henry Ford Teacher Innovator Awards. La pasión de Jennifer por el aprendizaje innovador ha impulsado su participación continua en la Convención de Invenciones de California, que comenzó en 2018.

Sarah O'Quinn
Sarah O'Quinn es Oficial Superior de Relaciones Gubernamentales de la Organización Internacional del Trabajo y egresada de la Facultad de Derecho Mitchell Hamline. La Organización Internacional del Trabajo es la agencia de las Naciones Unidas para el mundo del trabajo. Reúne a gobiernos, empleadores y trabajadores para impulsar un enfoque centrado en el ser humano para el futuro del trabajo a través de la creación de empleo, los derechos en el trabajo, la protección social y el diálogo social. Frente a la crisis climática, las comunidades vulnerables son las más afectadas. Extender la protección social puede ser una herramienta poderosa para ayudar a estas comunidades a enfrentar los efectos devastadores del cambio climático y, al mismo tiempo, promover una transición justa hacia un futuro sostenible.

Brenda Payne
Brenda PayneDirectora ejecutiva, Convención de Invenciones de California Invención; Administradora de Educación, Lemelson-MIT: La carrera de Brenda en educación comenzó en una escuela especializada del norte de California para estudiantes talentosos y superdotados. Fue allí donde presentó un plan de estudios sobre invenciones a sus 3rd y séptimath Alumnos de primer grado que se distribuyeron por todo el distrito. Más tarde se convirtió en directora de una escuela de aprendizaje basado en proyectos de K-8 en el condado de Sonoma, seguida por directora de la escuela primaria Natural Bridges en Santa Cruz, subdirectora de la escuela secundaria Mission Hill y, finalmente, directora de la escuela primaria Main Street en el distrito escolar primario Soquel Union. En el otoño de 2015, se desempeñó como superintendente/directora interina en el distrito escolar primario Pacific en Davenport. Fue allí donde trajo a Invention Education de vuelta al círculo de 5th/6th Estudiantes de 4er grado en la Escuela Pacific, donde 2016 de los ganadores de ese evento continuaron en la competencia de la Convención Nacional de Invenciones y la Expo Empresarial que se llevó a cabo en la Oficina de Patentes y Comercio de los EE. UU. en Alexandria, Virginia. Desde septiembre de XNUMX, Brenda ha liderado la competencia de la Convención de Invenciones de California a nivel estatal y ha continuado brindando desarrollo de fondos, desarrollo de programas, desarrollo profesional y apoyo a maestros y distritos. El objetivo de Brenda es brindar educación en habilidades empresariales e inventivas a los estudiantes de todo el estado de California.

calvin terrell
calvin terrell es fundador y facilitador principal del Social Centric Institute, una organización desarrollada para brindar educación y capacitación para todas las edades con el fin de mejorar las interacciones humanas y el progreso global, y fomentar la curación del trauma histórico en torno a las intersecciones raciales, la clase, la religión, el género y la perturbación ambiental. Es exdirector adjunto de la Conferencia Nacional para la Justicia Comunitaria/Región de Arizona de EE. UU. Ha enseñado para Upward Bound en la Universidad Estatal de Arizona y la Academia de la Libertad de la Guardia Nacional de Arizona. Durante más de veinticinco años, Terrell ha dado conferencias, capacitado y dirigido talleres integrales para valorar la diversidad, la equidad y la construcción de la justicia en numerosas escuelas, corporaciones y organizaciones cívicas en todo Estados Unidos. Calvin ha recibido numerosos premios y honores, incluido el premio Martin Luther King, Jr. “Living the Dream” en 2000 de la ciudad de Phoenix AZ por su dedicación a los derechos humanos. Una historia convincente sobre el trabajo de Calvin con los jóvenes se presenta en el libro Chicken Soup for the African American Soul. Su reputación de excelencia e impacto sostenible le ha permitido colaborar con la presidenta de la Corte Suprema Sandra Day O'Connor, Janet Napolitano y la compañía productora de Oprah Winfrey, Harpo, Inc., que lo contrató para brindar seminarios sobre justicia para los empleados de Harpo y capacitación para la gerencia. Calvin es un educador/sanador en esencia. Sus técnicas multidisciplinarias son atractivas y relevantes para todas las poblaciones e integran los avances modernos de la tecnología con las artes antiguas de la narración y la visualización.
Actualizado: Octubre 24, 2024