Foto de grupo 2 alumnos. Pancarta de medios.

 

Las redes sociales de la División de Asuntos Estudiantiles tienen como objetivo proporcionar contenido educativo, informativo y atractivo para la comunidad del campus. Todos los departamentos, programas y grupos de afinidad que utilizan cuentas de redes sociales en nombre del campus también son representantes de la Universidad. Como tal, se espera que todas las unidades de la División de Asuntos Estudiantiles mantengan la integridad y la reputación de la Universidad.

Si su departamento, programa o grupo de afinidad tiene una cuenta de redes sociales, por favor registrar la cuenta con Comunicaciones Estratégicas y Marketing.

 

Reglas generales

Todas las cuentas de redes sociales dentro de la División de Asuntos Estudiantiles se adherirán a las pautas y expectativas descritas por Comunicaciones Estratégicas y Marketing. Se recomendará la eliminación del contenido que no cumpla.

Los empleados que utilizan una cuenta de redes sociales deben mantener un tono profesional cuando interactúan con los estudiantes en las redes sociales. Le pedimos que enfatice y recuerde continuamente a los estudiantes asistentes la importancia de mantener el profesionalismo al responder a las consultas mientras usan las cuentas de redes sociales de su departamento o programa.

Responder a los estudiantes de manera oportuna y precisa. Para mantener un tono profesional, acostúmbrese a comenzar y terminar todos los mensajes con saludos y cierres apropiados. Aquí hay algunas formas aceptables de saludos.

"Hola,"

"Estimado,"

"Saludos,"

"Hola, equipo,"

Evitando

  • Responder a las preguntas como si estuviera enviando un mensaje de texto a un amigo cercano.
  • Usar saludos casuales como "Hola" o "¿Qué pasa?" en sus mensajes.
  • Usar contracciones como "Don't" o "Won't".
  • Usar la jerga de los mensajes de texto al responder a comentarios o mensajes directos como "Lol".
  • Absténgase de usar emojis en sus mensajes a los estudiantes.

El uso de emojis debe limitarse solo a las redes sociales. No deben usarse en respuestas de correo electrónico ni publicitarse en el sitio web. Los emojis se pueden incluir en los subtítulos de las redes sociales, sin embargo, no se deben usar en exceso.

Se requiere que los empleados mantengan una postura pasiva en las redes sociales.

Esto significa:

  • Los departamentos y programas tienen prohibido usar una cuenta de redes sociales de la universidad para enviar mensajes directos a los estudiantes.
  • Un estudiante debe ser el primero en enviar un mensaje directo a la cuenta.
  • Las interacciones con los estudiantes deben limitarse estrictamente a responder a una pregunta simple o responder a una actividad de participación, como una encuesta, una historia, una encuesta o un obsequio.

Se solicita a las cuentas que se abstengan de los siguientes usos indebidos:

  • Usar una cuenta de redes sociales de un departamento o programa para promover o respaldar a candidatos individuales que se postulan en elecciones activas del gobierno estudiantil, posiciones en clubes/organizaciones estudiantiles.
  • Programación de citas a través de mensajes directos.
  • Brindar asesoramiento personal, académico, financiero, profesional o de vida a través de mensajes directos.
  • Asesorar a un estudiante sobre los requisitos académicos a través de mensajería directa.
  • Organizar el comercio o el intercambio de artículos personales.
  • Anunciar un negocio secundario personal o una recaudación de fondos personal.
  • Publicitar un "GoFundMe" o plataformas similares solicitando donaciones monetarias.
  • Absténgase de tocar dos veces, dar me gusta, compartir o retuitear publicaciones personales y cargas compartidas por estudiantes, especialmente si el contenido no está afiliado a la universidad.
  • Abstenerse de dar me gusta o compartir contenido que pueda representar a la universidad en una imagen negativa.

Es posible que los comentarios no siempre sean positivos. Sin embargo, los comentarios se consideran una forma de libertad de expresión y, por lo tanto, están protegidos por la Primera Enmienda. Los comentarios negativos no se pueden eliminar y deben permanecer en su contenido. Si encuentra un comentario que podría considerarse dañino, amenazante, odioso o sospechoso, repórtelo.

Cómo denunciar un comentario:

Reportar comentarios dañinos, amenazantes, odiosos o sospechosos al Equipo de Marketing de Asuntos Estudiantiles y Equipo Universitario MarCom por correo electrónico.

Mientras espera una respuesta,

  • Do NO responder a comentarios negativos o interactuar con un comentarista. Proporcionar una captura de pantalla del contenido en cuestión ayudará en la investigación.
  • Do NO eliminar los comentarios, independientemente de lo obscenos que puedan parecer. Estos incidentes deben informarse al Equipo de Marketing de Asuntos Estudiantiles y al Equipo MarCom de la Universidad para que los investiguen.
  • No todos los comentarios o mensajes recibidos por su cuenta justificarán una respuesta.

Está estrictamente prohibido promover creencias o puntos de vista personales, políticos, éticos, religiosos. Abstenerse de dar me gusta o compartir contenido que exprese puntos de vista políticos o religiosos personales. Se tomarán medidas disciplinarias si se descubre que una cuenta infringe esta política.

Para promover la equidad, las cuentas de las redes sociales no se utilizarán para promover candidatos individuales que se postulen en elecciones activas del gobierno estudiantil, elecciones de clubes/organizaciones estudiantiles o puestos en el campus. Esto prohíbe que las cuentas publiquen una imagen en las redes sociales del departamento, incluso compartirlas en una Historia. A las cuentas que se encuentren en violación de esta política se les pedirá que eliminen la publicación de inmediato.

Consejos para la creación de cuentas:

  1. Registre la cuenta utilizando una cuenta de correo electrónico segura de Stanislaus State.

  2. Cree una contraseña segura que no sea fácil de adivinar.
  3. Solo otorgue acceso a los miembros del personal/empleados estudiantes que considere responsables.
  4. Establezca un propósito claro de la cuenta con su equipo.
  5. Establezca expectativas con su equipo.
  6. Establezca quién revisará el contenido antes de que se publique en la cuenta.

Consejos de seguridad:

  1. Considere agregar la cuenta de correo electrónico de Asuntos Estudiantiles: asuntos estudiantiles@csustan.edu como una cuenta de respaldo secundaria. La cuenta de Asuntos Estudiantiles se puede usar para recuperar su cuenta en caso de que no pueda acceder a ella.

  2. Evite usar su(s) dispositivo(s) personal(es) para acceder a las redes sociales de su departamento/programa. Esto limita las posibilidades de cometer errores involuntarios.
  3. Cierra la sesión de cada plataforma de redes sociales cuando no la estés usando activamente.
  4. Abstenerse de utilizar la misma contraseña en varias cuentas.
  5. Cambie rutinariamente su contraseña, considere hacerlo dos veces por semestre.

 

Accesibilidad al contenido

La accesibilidad es un tema que va más allá de incluir subtítulos en los videos y agregar texto alternativo a las imágenes que carga. Para ver una guía más completa sobre accesibilidad web, visite el Página web de recursos de accesibilidad web.

Cumple con los requisitos de accesibilidad

 

No cumple con los requisitos de accesibilidad.

 

Cómo crear una imagen más accesible: Cómo evitar la creación de contenido inaccesible

1. Limite la cantidad de texto.

Si bien ningún texto en la imagen es el mejor solución, en este caso, fue muy mínimo.

Puede colocar la mayoría de los detalles importantes de su evento en el título de la foto.

Leyenda de las redes sociales para esta publicación:

¡Únase a nosotros para un día de diversión en nuestra Convocatoria Anual de Primavera el 29 de agosto! ¡Conoce a los líderes estudiantiles de ambos campus en nuestro consorcio! ¡El enlace de registro está en nuestra biografía!

2. Proporcione un texto alternativo para esta publicación.

Este ejemplo aún muestra texto, por lo tanto, debe proporcionar una descripción de texto alternativa.

La descripción del texto alternativo podría decir:

Convocatoria de Primavera. Por Liderazgo y Desarrollo Estudiantil en Stanislaus State.

3. Reforzar la identidad de marca.

El logotipo del identificador secundario del departamento se coloca en la parte inferior derecha en un lugar destacado. Este logotipo no es obligatorio en todas sus publicaciones, pero usarlo de manera más constante refuerza la identidad de marca de la Universidad.

1. Evite grandes cantidades de texto.

Si bien su imagen puede contener algo de texto, demasiado texto crea problemas para los usuarios que dependen de tecnologías de asistencia.

Solución:

Puede enumerar los detalles importantes de su evento, dentro del título. Esto libera espacio en lo visual y pone más énfasis en los aspectos visuales de su gráfico/foto.

2. No comparta URL en una imagen.

Instruir a su audiencia para que escriba una URL larga no es efectivo y los usuarios no pueden hacer clic en los enlaces incrustados en una imagen.

Solución 1:

Considere colocar los enlaces de registro de su evento dentro de la biografía de su perfil de redes sociales. Si es para un evento simple.

Solución 2:

Use una herramienta Enlace en biografía. Estas herramientas le permiten crear una página de destino con múltiples redes de enlaces dentro de una página simple.

3. Añade siempre texto alternativo a tus publicaciones.

Todas las imágenes o publicaciones que contienen texto deben tener un texto alternativo (incluido el de este ejemplo). Esto garantiza que los usuarios con lectores de pantalla aún puedan ver su publicación.

 

Actualizado: julio 11, 2024